Beneficios y retos del Turismo.
Beneficios y retos
que enfrenta el Turismo en Colombia.
Colombia se ha convertido en uno de los lugares turísticos
con más popularidad del mundo entero, precisamente por la variedad de experiencias que puede ofrecer a
los visitantes, a través de su biodiversidad, cultura, costumbres, fiestas,
música, su exquisita gastronomía y la calidez de la gente. Esta actividad ha
sido muy significativa para el país por todos los beneficios que trae a este,
pero también se enfrenta a grandes retos.
Entre 2017 y 2019 el
turismo en Colombia rompió récords, recibiendo más de 4,3 millones de turistas
extranjeros, según estimaciones del MinCIT la tasa de crecimiento del turismo
en el país es cuatro veces mayor que la del promedio mundial, lo que demuestra
del sector en el buen momento que estuvo.
Además gracias a esto, los ingresos por turismo han estimula
la inversión estatal para la construcción y el mejoramiento de la
infraestructura tales como: vías, puentes, comunicaciones. Agregándole a esto
el incremento a la oferta laboral, debido a que es necesario abrir nuevos
establecimientos que curan las necesidades del turista, de esta manera se
generan nuevos empleos directos e indirectos.
Es por esto que el objetivo de incentivar y tonificar mejor desarrollo turístico por parte del gobierno colombiano, a través del MCIT, hace que este sector sea diversificar diferentes aspectos ambientales y culturales, para posicionar a colonia común destino del turismo cultural nacional internacional. Por medio de la biodiversidad y riqueza cultural, se busca promover dinámica desarrollo local y cadenas productivas sostenibles que fomentan la competitividad del patrimonio la entidad de la regiones ( Ministro de cultura de Colombia, 2017).
Por otra parte, no está de más decir que Colombia enfrenta
muchos retos día día en la parte turística. Desde hace años ha venido
presentando distintas problemáticas que tienden a apagarlo, principalmente el
tema de la inseguridad y el incremento de robos en el país, puesto que no solo
afecta los ciudadanos, sino también a los turistas que muchas veces llegan
confiados y terminan siendo presas fáciles. En segundo lugar, el tema de la
pandemia es algo que ha afectado de forma directa al turismo puesto que con la
cuarentena obligatoria en este y otros países se hace posible que extranjeros
ingresen al país, lo que representa una gran caída.
A raíz de esto, el gobierno ha buscado alternativas para
impulsar el turismo y tratar seriamente estos temas que intentan estancarlo. Las
políticas se han cambiado al adoptar un sistema de competitividad a través de
indicadores culturales y medioambientales, es decir, el factor humano, la
competitividad de precios, el desarrollo de 52 infraestructuras, el cuidado del
medio ambiente, el incremento a la seguridad en las ciudades y zonas
turísticas, el desarrollo tecnológico y los recursos humanos. La calidad de
desarrollo de los indicadores de competitividad mencionados anteriormente van a
permitir que Colombia se convierta en uno de los principales destinos de
turismo, y esto se puede identificar a través de las ventajas comparativas que
tiene el país, como son los recursos naturales y la infraestructura; no
obstante, la ventajas competitivas desempeñan un papel importante frente al
mantenimiento, la eficacia y la eficiencia. (Gallejo, 2020).
Comentarios
Publicar un comentario