Recomendaciones para un buen viaje.
Tips de seguridad para viajeros
1.Escoge bien tu destino
2. Define un presupuesto
3. Contrata un seguro de viajes
Si has escuchado el dicho “es mejor prevenir que lamentar”,
sería bueno que lo apliques en este caso, puesto que aunque creas que no te
pasará nada y quieras ahorrar más dinero, no estás exento de que alguna
emergencia ocurra durante el viaje y lo mejor es que en ese momento no tengas
que preocuparte por restarle muchos números a tu presupuesto para resolverla.
En la actualidad la oferta es amplia y generalmente incluye cobertura en
emergencias de salud, pérdida de equipaje, robo de documentos y hasta retrasos
o cancelaciones de vuelos.
4. Sé cuidadoso con los taxis
Cada país, e incluso cada ciudad, tiene su manera muy particular de desarrollar esta actividad, así que apenas llegues infórmate bien al respecto. es importante que sepas cómo puedes reconocer a un taxi legal y seguro en la calle, cuáles son los números a los que puedes llamar a pedir un taxi y cómo se definen las tarifas. Esto último tomando en cuenta que es muy común que te vean con mochila o un acento diferente y quieran cobrarte más por la carrera, así que averigua si utilizan taxímetro o si se negocia el precio antes de subir al taxi.
5. Ten tu propio Botiquín
No es necesario que sea un súper maletín de enfermería, pero
sí que tenga lo básico que tú sabes que puedes necesitar en determinadas
situaciones.
-Un manual de primeros auxilios actualizado.
-Un listado de teléfonos de emergencias.
-Gasa estéril y vendas adhesivas de distintos tamaños.
-Esparadrapo (o cinta adhesiva de uso médico)
-Tiritas de distintos tamaños.
-Venda elástica.
-Medicinas que consume habitualmente o que cree que
necesitará.
6. Sé precavido en las noches de fiesta
Si estás en un lugar seguro, rodeado de personas de confianza puedes preocuparte menos y disfrutar toda la noche. Pero si ese no es el caso y te encuentras en un grupo pequeño que apenas estás conociendo, sé precavido. Las razones son muchas, comenzando porque no conoces la cultura y con tragos encima puedes tener actitudes que te lleven a tener problemas serios y nada agradables, hasta que puedas levantarte al otro día en un lugar que no conoces, sin tus amigos y sin saber “qué pasó anoche”.
7. Deja tus documentos originales en un lugar seguro
Principalmente
el pasaporte, porque todo puede perderse menos eso. Claro que tampoco puedes
salir indocumentado, así que las soluciones son simples: Puedes dejar la maleta, pero lo que
nunca puedes olvidar son tus papeles de identificación y tus pasajes. Asegúrate
de tener tu pasaporte y tus boletos de avión, tren o bus siempre contigo y, por
si acaso, escanéalos y guarda una copia de cada documento en tu teléfono
inteligente, de manera que si hay algún percance molesto con tus documentos,
tengas forma de probar que los tenías contigo o que existen.
Comentarios
Publicar un comentario